La asociación Torre Grande reanudó sus tradicionales salidas culturales el pasado 23 de octubre. El destino elegido fue la localidad murciana de Cehegín.
Tras un reponedor chocolate con churros al pie del casco antiguo, acompañados por Cristóbal, guía local experto conocedor de su ciudad, el grupo de cincuenta y dos simpatizantes de nuestra asociación comenzó el día con una visita a la franciscana iglesia de San Esteban, que alberga la Virgen de las Maravillas, bellísima talla policromada de origen napolitano del siglo XVIII.
Dentro de la muralla medieval, entre las abigarradas calles del casco histórico, nos aguardaba un buen número de antiguas casas solariegas jalonadas de escudos heráldicos ¡se documentan más de cien blasones! Se visitó la Casa Jaspe (actual Ayuntamiento), la ermita de la Concepción con su retablo de trampantojos y su bello artesonado mudéjar, el paseo y mirador de espectaculares vistas; la plaza del Castillo (hoy perdido), ejemplo de lo que pudo suceder y afortunadamente no ocurrió en Almansa; el Museo arqueológico alojado en la antigua sede del concejo, con la visigótica cruz monogramática de Cehegín (s. VI d.C.); la iglesia de la Magdalena, construida sobre la antigua mezquita y cargada de referencias templarias y santiaguistas, con la talla de María Magdalena del siglo XIII en madera de olivo.
Tras varias horas de alimentar el espíritu tocaba reponer el cuerpo, y a ello nos dedicamos en la cafetería del antiguo Casino, situado como no podía ser de otra manera en una de las numerosas casas solariegas del casco histórico.
La productiva jornada se cerró por la tarde con la visita a los restos iberos, romanos y visigodos del yacimiento arqueológico de Begastri, cuna de la ciudad, a cargo de Magdalena, presidenta de la asociación cultural Cehegín, Tierra Adentro.
¡Hasta la próxima!