Juventud, preparación, soltura, verbo, didáctica… son algunas de las virtudes mostradas por María Soriano de la Asunción, ponente en la pasada jornada del viernes.
Tras la presentación de Antonio Clemente, compañero suyo en CartoAlmansa, la ponencia de María titulada «Análisis de la exposición al riesgo de inundación en Almansa. Caso de estudio de la rambla de las Hoyuelas a partir de la riada de 1955» repasó el medio físico y las principales cuencas de nuestro término. Después trató el problema de las inundaciones en Almansa, y refirió algunos de los desastres más destacados de la Historia, centrando su atención en la riada de 1955, con varias víctimas mortales. Todo ello con ayuda de espectaculares imágenes e infografía.
Esta conferencia puso punto y final a las desarrolladas en el teatro Principal. Aunque al día siguiente sábado 28 tendría lugar la última de las actividades de las presentes Jornadas, consistente en una visita al entorno natural de la Rambla de los Molinos, a cargo del biólogo Antonio Guillén, con la colaboración del arquitecto Joaquín García.




