ASOCIACIÓN CULTURAL TORRE GRANDE

La Asociación Cultural Torre Grande de Almansa se centra en el estudio y difusión de todo lo relacionado con la cultura, la historia y el patrimonio de la ciudad de Almansa (Albacete)

  • PORTADA
  • ACTUALIDAD
  • RUTAS
    • JUMILLA
    • CHINCHILLA
    • VILLENA
    • ALARCÓN-VILLANUEVA DE LA JARA
    • BELMONTE-VILLAESCUSA DE HARO
    • XÀTIVA
    • LORCA
    • MULA
    • CARAVACA
  • Publicaciones
    • CUADERNOS
      • 1. La construcción de la presa del pantano
      • 2. Las inundaciones en Almansa
      • 3. La romanización en Almansa
      • 4. Fiestas y justa poética a la canonización de San Pascual Bailón. Almansa 1691
      • 5. Almansa en los siglos XVI y XVII. Contribución al estudio de los moriscos en el interior peninsular
      • 6. Almansa: fabricación, usos y costumbres en torno al cencerro
      • 7. 1976 – 1986: Almansa en la década de la transición
      • 8. La Iglesia de Santa María de la Asunción de Almansa.
      • 9. La industria del calzado en Almansa
      • 10. Las ventas de Almansa
      • 11. El Palacio de los Condes de Cirat y el manierismo andaluz
      • 12. Pinturas Rupestres en Almansa
      • 13. Herminio Almendros Ibañez. Vida, Época y Obra
      • 14. Centenario de Herminio Almendros
      • 15. Almansa Siglo XVIII
      • 16. Pedro de la Asunción Véliz. Pastor y poeta
      • 17. Introducción al medio físico de Almansa
    • JORNADAS DE ESTUDIOS LOCALES
      • 1: Almansa siglo XX
      • 2: Musulmanes y cristianos en Almansa
      • 3: Prensa y Literatura almanseñas
      • 4: Música y músicos almanseños
      • 5: La Batalla de Almansa
      • 6: Arquitectura Religiosa en Almansa
      • 7: Almansa siglo XX. II República, Guerra Civil y represión
      • 8: Arte contemporáneo en Almansa
      • 9: Las raíces de Almansa
      • 10: La Almansa que tenemos… la Almansa que queremos
      • 11: El castillo de Almansa
      • 12: Monarquía y republicanismo en Almansa
      • 13: El vino en la comarca de Almansa
      • 14: Medios de comunicación en Almansa
    • OTRAS PUBLICACIONES
  • JORNADAS
  • SOCIOS
  • ENLACES
  • MULTIMEDIA

VILLENA 21 DE NOVIEMBRE

Publicado por Asociación Torregrande Almansa el noviembre 22, 2015
Publicado en: ACTUALIDAD, RUTAS. Etiquetado: Actualidad, Almansa, Rutas del Marquesado, Villena.

Un castillo pariente cercano del nuestro, con grafittis y bóvedas almohades y el recuerdo del mismo Marqués; una iglesia a los pies de la fortaleza que puede servirnos para rememorar cómo pudo ser nuestra Asunción; un tesoro dorado que refulge entre los muros de un patio renacentista ideado por un italiano genial acogido en la España del siglo XVI; columnas salomónicas que se elevan hacia bóvedas sorprendentes en un templo único en toda Europa; zarzuelas y recuerdos de Chapí en el fabuloso teatro que lleva su nombre; y una colonia entre pinos y marjales, entre el olvido de casi un siglo y el atardecer de mitad del otoño…

Todo eso hemos disfrutado a apenas veinte minutos de Almansa, en la tan cercana y casi siempre desconocida Villena, durante siglos ciudades hermanas que hoy en día parecen en ocasiones darse la espalda. La tercera parada de las «Rutas del Marquesado» queda ya atrás. La siguiente nos espera en primavera. ¿Alarcón?

Iglesia de Santiago - Ángel Bonete Piqueras
Iglesia de Santiago - enfocando 2
Castillo - bóveda almohade
Castillo - explicación
Castillo - grabando
Colonia Santa Eulalia - Ángel Bonete Piqueras
Colonia Santa Eulalia - atardecer 2
Colonia Santa Eulalia - Palacio 2
Colonia Santa Eulalia - Palacio 3
Colonia Santa Eulalia - Teatro
Colonia Santa Eulalia 2 - Ángel Bonete Piqueras
Comida
Grupo
Iglesia de Santiago - explicando 1
Iglesia de Santiago - Pila bautismal - Ángel Bonete Piqueras
Teatro Chapí 1
Teatro Chapí 2
Tesoro de Villena - Ángel Bonete Piqueras
Vuelta

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Ir a las entradas

← RUTAS DEL MARQUESADO: VILLENA_21 DE NOVIEMBRE
CONFERENCIA SOBRE EL CENTENARIO DE BODEGAS PIQUERAS →
  • Etiquetas

    775 aniversario Actualidad Agua Al-Basit Alarcón Almansa Arqueología Arquitectura Arte Asamblea Batalla Belmonte Casa Grande Castillo CEL Cencerros Chinchilla Coloma Conferencias Conoce Almansa Cortometraje Cuadernos Deportes Documentos Edad Media El Maño Exposiciones Feminismo Fiestas Fotografias Guerra Civil Herminio Almendros Iglesia de la Asunción IIª República Instituto de Estudios Albacetenses Inundaciones Jornadas de estudios locales Jumilla Lorca medio físico Medios de comunicación Moriscos Mula Musulmanes Música paleontología Pantano Patrimonio Pedro de la Asunción Pinturas rupestres poeta PORTADA Prehistoria Prensa PUBLICACIONES Radio Republicanismo Romanización Rutas del Marquesado Siglo XIX Siglo XVII Siglo XVIII Siglo XX teatro Torre Chica Torre Grande Transición Urbanismo Ventas Viajes Villanueva de la Jara Villena Vino Xàtiva Zapatos
  • Facebook de Torre Grande

    Facebook de Torre Grande
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • ASOCIACIÓN CULTURAL TORRE GRANDE
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • ASOCIACIÓN CULTURAL TORRE GRANDE
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: