Humana, cercana, divertida, amena, preparada… estos son algunos de los adjetivos que definen a la encantadora ponencia que ayer, miércoles 19 de mayo, nos regaló José Torre Calatayud en la tercera de las Jornadas de Estudios Locales, en un teatro Regio con buena afluencia de público como en las de días anteriores.
En su charla en torno a la Historia del teatro Coliseum, el ponente hizo gala de su pasión y grandes conocimientos sobre el teatro musical de la época, lo que unido a su condición de nieto de los fundadores le sirvió para llevar a cabo un detallado trabajo de recopilación de datos, documentación y anécdotas familiares que mostró ayer.
Desde los orígenes de su familia como regente del teatro Cervantes a principios del siglo XX, a la visión de negocio que animó a construir un edificio de nueva planta inaugurado como cinematógrafo en 1932. Este fue transformado en teatro en 1944, comenzando así un febril periodo de actividad en torno al teatro musical principalmente (zarzuela y revista). Por el escenario del Coliseum pasaron grandes figuras de la época como Miguel Mihura, Francisco Bosch, Pedro Terol, Ricardo Mainal, Lola Flores, Juanita Reina, Juanito Valderrama, Irma Vila, Celia Gámez, María Mercedes Santana, Gracia Imperio, Tony Leblanc, Lina Morgan, Juanito Navarro, Alfonso del Real… hasta que el desarrollo de la sociedad y la llegada del destape en los años 1970 abocó a su conversión en salas cinematográficas en la década de 1980.
Por momentos pudimos disfrutar de aquellas revistas, al igual que lo hicieron nuestros padres y abuelos.
.





