Este pasado miércoles día 1 de diciembre se presentó en Almansa el libro «Herminio Almendros: un maestro de la Segunda República», de Ferrán Zurriaga Agustí, fundador en 1977 del Movimiento Cooperativo de la Escuela Popular, y gran divulgador de las técnicas Freinet. Esta nueva publicación redescubre a Herminio Almendros, almanseño universal, renovador de la literatura infantil y una de las figuras más influyentes en la pedagogía moderna. En sus páginas se recorre la vida de Almendros y su actividad docente a partir de materiales inéditos, cartas personales y testimonios de las personas más cercanas a él.
La presentación tuvo lugar en un salón de actos de la Oficina de Turismo casi repleto. Tras unas palabras de Antonio Selva, presidente del Instituto de Estudios Albacetenses, y de Francisco López, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Almansa, comenzó un coloquio. En él participaron el propio autor Ferrán Zurriaga Agustí; Carmen Agulló Díaz, profesora titular de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Valencia, y prologuista del libro; Alfred Ramos González, maestro y escritor, autor del libro “Maestros de la imprenta. El Moviment Freinet Valencià (1931-1939)”. Hizo de moderador Jesús Gómez Cortés, profesor del IES José Conde recientemente jubilado, y expresidente y miembro de la actual Junta de Torre Grande.
Un acto enormemente interesante y evocador, en el que fueron protagonistas su esposa y compañera María Cuyás, el hijo de ambos Néstor Almendros y su actividad cinematográfica, Freinet y su sistema educativo basado en la imprenta; y por supuesto Herminio en sus etapas vitales del exilio y en relación a la ciudad que le vio nacer, Almansa.




