ASOCIACIÓN CULTURAL TORRE GRANDE

La Asociación Cultural Torre Grande de Almansa se centra en el estudio y difusión de todo lo relacionado con la cultura, la historia y el patrimonio de la ciudad de Almansa (Albacete)

  • PORTADA
  • ACTUALIDAD
  • RUTAS
    • JUMILLA
    • CHINCHILLA
    • VILLENA
    • ALARCÓN-VILLANUEVA DE LA JARA
    • BELMONTE-VILLAESCUSA DE HARO
    • XÀTIVA
    • LORCA
    • MULA
    • CARAVACA
  • Publicaciones
    • CUADERNOS
      • 1. La construcción de la presa del pantano
      • 2. Las inundaciones en Almansa
      • 3. La romanización en Almansa
      • 4. Fiestas y justa poética a la canonización de San Pascual Bailón. Almansa 1691
      • 5. Almansa en los siglos XVI y XVII. Contribución al estudio de los moriscos en el interior peninsular
      • 6. Almansa: fabricación, usos y costumbres en torno al cencerro
      • 7. 1976 – 1986: Almansa en la década de la transición
      • 8. La Iglesia de Santa María de la Asunción de Almansa.
      • 9. La industria del calzado en Almansa
      • 10. Las ventas de Almansa
      • 11. El Palacio de los Condes de Cirat y el manierismo andaluz
      • 12. Pinturas Rupestres en Almansa
      • 13. Herminio Almendros Ibañez. Vida, Época y Obra
      • 14. Centenario de Herminio Almendros
      • 15. Almansa Siglo XVIII
      • 16. Pedro de la Asunción Véliz. Pastor y poeta
      • 17. Introducción al medio físico de Almansa
    • JORNADAS DE ESTUDIOS LOCALES
      • 1: Almansa siglo XX
      • 2: Musulmanes y cristianos en Almansa
      • 3: Prensa y Literatura almanseñas
      • 4: Música y músicos almanseños
      • 5: La Batalla de Almansa
      • 6: Arquitectura Religiosa en Almansa
      • 7: Almansa siglo XX. II República, Guerra Civil y represión
      • 8: Arte contemporáneo en Almansa
      • 9: Las raíces de Almansa
      • 10: La Almansa que tenemos… la Almansa que queremos
      • 11: El castillo de Almansa
      • 12: Monarquía y republicanismo en Almansa
      • 13: El vino en la comarca de Almansa
      • 14: Medios de comunicación en Almansa
    • OTRAS PUBLICACIONES
  • JORNADAS
  • SOCIOS
  • ENLACES
  • MULTIMEDIA

PONENCIA SOBRE DON JOSÉ CONDE A CARGO DE JESÚS GÓMEZ CORTÉS

Publicado por Asociación Torregrande Almansa el septiembre 23, 2020
Publicado en: ACTUALIDAD. Etiquetado: Almansa, Conferencias, José Conde García.

El jueves 1 de octubre de este extraño 2020 se cumplirán 50 años del fallecimiento de don José Conde. Para conmemorar esta efeméride, nuestra asociación Torre Grande organiza una ponencia sobre su figura, tan cercana para los almanseños/as aunque hoy tristemente algo olvidada, pese dar su nombre a un instituto de enseñanza secundaria y a una calle de nuestra ciudad. Será impartida por Jesús Gómez Cortés, miembro de nuestra asociación y de trayectoria más que conocida.

José Conde García nace en Albacete en 1877. Llega a Almansa junto a su familia en 1916 donde desarrollará el resto de su vida docente. Intelectual comprometido, participó activamente en la vida social y cultural de la ciudad. A pesar de su ideario católico fue encarcelado al término de la Guerra Civil y separado del Magisterio. Falleció en Almansa en 1970. En 1976, tras la muerte de Franco, se puso su nombre al entonces único Instituto de Almansa.

El periódico infantil «Corazón», creado en 1917, fue su principal aportación pedagógica, al permitirle mantener contacto con otras escuelas de toda España con las que intercambiaba experiencias y como medio de aprendizaje y estímulo para el trabajo de los alumnos, al tiempo que reflejaba la crónica social de Almansa de aquellos años.

Reivindicar la figura de José Conde supone restituir el buen nombre de un personaje de intachable fama y trayectoria profesional que fue injustamente perseguido y condenado.

La conferencia tendrá lugar en el teatro Principal, el próximo jueves 1 de octubre, a las 20:00 horas. Por razones de seguridad el aforo es muy limitado, así que solo se podrá asistir mediante invitación, que podrán recogerse en la taquilla del teatro Regio.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Ir a las entradas

← QUEDAN APLAZADAS LAS JORNADAS DE ESTUDIOS LOCALES 2020
«CAPDETANIA». UNA NUEVA REVISTA CULTURAL Y DE DIVULGACIÓN HISTÓRICA →
  • Etiquetas

    775 aniversario Actualidad Agua Al-Basit Alarcón Almansa Arqueología Arquitectura Arte Asamblea Batalla Belmonte Casa Grande Castillo CEL Cencerros Chinchilla Coloma Conferencias Conoce Almansa Cortometraje Cuadernos Deportes Documentos Edad Media El Maño Exposiciones Feminismo Fiestas Fotografias Guerra Civil Herminio Almendros Iglesia de la Asunción IIª República Instituto de Estudios Albacetenses Inundaciones Jornadas de estudios locales Jumilla Lorca medio físico Medios de comunicación Moriscos Mula Musulmanes Música paleontología Pantano Patrimonio Pedro de la Asunción Pinturas rupestres poeta PORTADA Prehistoria Prensa PUBLICACIONES Radio Republicanismo Romanización Rutas del Marquesado Siglo XIX Siglo XVII Siglo XVIII Siglo XX teatro Torre Chica Torre Grande Transición Urbanismo Ventas Viajes Villanueva de la Jara Villena Vino Xàtiva Zapatos
  • Facebook de Torre Grande

    Facebook de Torre Grande
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • ASOCIACIÓN CULTURAL TORRE GRANDE
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • ASOCIACIÓN CULTURAL TORRE GRANDE
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: