Este próximo jueves 8 de noviembre, a las 12:00 horas y en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Almansa, tendrá lugar la presentación oficial y pública en la provincia de Albacete del proyecto «La frontera que une. 1244-2019», el cual conmemora el 775 aniversario de la creación de la frontera entre los reinos de Valencia y Murcia. Esta importante iniciativa viene gestándose desde hace más de dos años y culminará durante el año 2019 con diversas actividades planeadas por un Comité organizador formado por personas de hasta catorce municipios distintos de las provincias de Albacete, Alicante y Murcia, apoyados por los catorce ayuntamientos, decenas de asociaciones culturales y las universidades de Castilla-La Mancha, Alicante y Murcia. Al acto asistirán diferentes miembros del Comité organizador, así como cargos de las universidades citadas y políticos locales tanto de Almansa como de Caudete, los dos municipios de la provincia de Albacete que participan en el proyecto. «La frontera que une. 1244-2019» organizará durante el próximo 2019 diferentes iniciativas. Por un lado se llevará a cabo una exposición itinerante por las poblaciones participantes que explicará la importancia de aquella fecha para la configuración del territorio desde aquellos lejanos años y hasta nuestra época. También se difundirá un ambicioso documental realizado por el Área de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones Aplicadas de la Universidad de Murcia (ATICA), del cual se proyectará en Almansa este jueves el trailer en primicia. Y por último, entre los días 8 y 9 de febrero de 2019, en Elda y Almansa respectivamente, se desarrollará un Congreso de Historia con la asistencia y participación de reconocidos especialistas en Historia medieval.
El acto es de asistencia pública y gratuita, y cualquier persona interesada en el mismo puede acudir este jueves 8 para conocer en profundidad este apasionante proyecto cultural en el que la Asociación Cultural Torre Grande de Almansa ha participado desde su mismísimo inicio.
Para más información puede consultarse el blog del congreso pinchando aquí.