El jueves fue el día para analizar cuestiones que remataban el amplio panorama de acercamientos al mundo del vino en la comarca de Almansa. Raúl Sánchez desgranó, con soltura y perfecto conocimiento de la materia, elementos que permitieron a los asistentes conocer qué es una Denominación de Origen y qué otros tipos de protección de los caldos y vinos existen en España, pudiendo de esa manera contextualizar la DO de Almansa de manera global. También hizo un repaso por las variedades de uva cultivadas en la Denominación almanseña, así como por los rendimientos de cada tipo de cultivo, la historia de la DO Almansa, las bodegas existentes hoy en día, o la comercialización de los vinos almanseños, tanto a nivel nacional como internacional.
De este modo se cerraban las ponencias teóricas de las XXII Jornadas de estudios locales, por lo que en el acto intervinieron, a modo de clausura y síntesis de las charlas, Óscar Martínez como presidente de Torre Grande, y el alcalde de la localidad Francisco Núñez. Ambos volvieron a incidir en las excelentes relaciones existentes entre Torre Grande y el Ayuntamiento, asegurando que en el futuro, todas las iniciativas emprendidas por la Asociación cuenten con el apoyo unánime del Consistorio.
Hoy viernes se cierran las Jornadas del mejor modo posible: catando vino y hablando alrededor del mismo. El sumiller Eliecer García dirigirá una cata de tres vinos de la Denominación de Origen de Almansa en el antiguo convento de las Agustinas a las 20:00 horas. Estamos seguros de que será un broche de oro a estas Jornadas.
Imágenes de Diego Ángel Tortosa y Sergio Mendoza.