Inmejorable manera de comenzar las Jornadas de estudios locales la que se dio ayer lunes en el Teatro Principal de Almansa. Tras un acto de inauguración en el que tomaron la palabra Óscar Martínez García como presidente de Torre Grande, Antonio Selva Iniesta como director del Instituto de Estudios Albacetenses «Don Juan Manuel», y Paulino Ruano como concejal de cultura del Ayuntamiento de Almansa, comenzó la primera de las ponencias. Fue el biólogo e ingeniero técnico agrícola Juan Carlos Sánchez López el encargado de romper el hielo en estas XXII Jornadas. Y lo hizo con un más que interesante acercamiento al entorno medioambiental de la DO de vinos de Almansa, analizando desde las temperaturas medias o la pluviometría, hasta la composición del suelo y cómo este puede condicionar el tipo de vino producido en un ecosistema determinado. La última parte de la charla estuvo dedicada a plantear posibles escenarios climáticos para las próximas décadas en base al más que probable calentamiento global, así como a proponer hipótesis de adaptación para los cultivos vitícolas almanseños. Esta tarde a las 20:00 horas, las Jornadas continúan con la ponencia de Alfonso Arráez Tolosa sobre la historia del vino en Almansa desde su aparición hasta la Edad Moderna.
Fotografías: Diego Ángel Tortosa, Sergio Mendoza y Óscar Martínez.