Comienzan las actividades de las XXII Jornadas de Estudios Locales de Almansa, promovidas por Torre Grande, este año dedicadas al mundo del vino en la comarca. Como cada año, los actos centrales de las Jornadas serán las ponencias que se desarrollan tradicionalmente en el Teatro Principal, pero antes de la semana de charlas ya habrá actos de interés. Así, el próximo martes 10 de mayo se inaugurará una doble exposición en la sala principal de la Casa de Cultura, muestra que contará tanto con fotografías de cuatro destacados fotógrafos almanseños, como con una decena de paneles temáticos que resumen de manera gráfica y visual los temas que se desarrollarán en las ponencias de la semana siguiente. Los fotógrafos Paco López López, Sebastián Cantos Navalón, Javier Ruano Cantero, Pascual Sánchez Gutiérrez y Juan Carlos Banovio García, han preparado un recorrido en imágenes que pretende mostrar diferentes aspectos que conforman la realidad del vino en la comarca. Durante el 2015 han fotografiado tanto para esta exposición como para las ponencias, la viña y sus trabajos, el paisaje del vino en la comarca, los procesos de la bodega, los vestigios de lo antiguo o el vino y sus texturas.
En esta ocasión, la fecha para las charlas será la semana del 16 al 20 de mayo en el habitual horario de las 20:00 horas. El lunes 16 inaugurará las Jornadas Juan Carlos Sánchez López con su reflexión sobre los aspectos medioambientales y su influencia en el cultivo del vino. El martes 17 será el turno del historiador Alfonso Arráez Tolosa, quien abordará el estudio de la historia del vino en la zona almanseña desde la Antigüedad hasta el siglo XVIII. El tema histórico continuará el miércoles 18 con la charla de José Ramón Martínez Jiménez, quien desarrollará el periodo histórico entre comienzos del XIX y mediados del siglo XX. Por último, el jueves 19 Francisco Raúl Sánchez García abordará la historia concreta de la Denominación de Origen Almansa y sus particularidades. Y decimos por último ya que para el viernes 20 este año las Jornadas se trasladan desde el Principal al antiguo convento de las Agustinas, marco incomparable en el que Eliecer García García realizará una cata comentada sobre tres variedades de vinos de la DO almanseña, poniendo un punto final inmejorable a toda una semana dedicada al vino y su cultura.