ASOCIACIÓN CULTURAL TORRE GRANDE

La Asociación Cultural Torre Grande de Almansa se centra en el estudio y difusión de todo lo relacionado con la cultura, la historia y el patrimonio de la ciudad de Almansa (Albacete)

  • PORTADA
  • ACTUALIDAD
  • RUTAS
    • JUMILLA
    • CHINCHILLA
    • VILLENA
    • ALARCÓN-VILLANUEVA DE LA JARA
    • BELMONTE-VILLAESCUSA DE HARO
    • XÀTIVA
    • LORCA
    • MULA
    • CARAVACA
  • PUBLICACIONES
    • CUADERNOS
      • 1. La construcción de la presa del pantano
      • 2. Las inundaciones en Almansa
      • 3. La romanización en Almansa
      • 4. Fiestas y justa poética a la canonización de San Pascual Bailón. Almansa 1691
      • 5. Almansa en los siglos XVI y XVII. Contribución al estudio de los moriscos en el interior peninsular
      • 6. Almansa: fabricación, usos y costumbres en torno al cencerro
      • 7. 1976 – 1986: Almansa en la década de la transición
      • 8. La Iglesia de Santa María de la Asunción de Almansa.
      • 9. La industria del calzado en Almansa
      • 10. Las ventas de Almansa
      • 11. El Palacio de los Condes de Cirat y el manierismo andaluz
      • 12. Pinturas Rupestres en Almansa
      • 13. Herminio Almendros Ibañez. Vida, Época y Obra
      • 14. Centenario de Herminio Almendros
      • 15. Almansa Siglo XVIII
      • 16. Pedro de la Asunción Véliz. Pastor y poeta
      • 17. Introducción al medio físico de Almansa
    • JORNADAS DE ESTUDIOS LOCALES
      • 1: Almansa siglo XX
      • 2: Musulmanes y cristianos en Almansa
      • 3: Prensa y Literatura almanseñas
      • 4: Música y músicos almanseños
      • 5: La Batalla de Almansa
      • 6: Arquitectura Religiosa en Almansa
      • 7: Almansa siglo XX. II República, Guerra Civil y represión
      • 8: Arte contemporáneo en Almansa
      • 9: Las raíces de Almansa
      • 10: La Almansa que tenemos… la Almansa que queremos
      • 11: El castillo de Almansa
      • 12: Monarquía y republicanismo en Almansa
      • 13: El vino en la comarca de Almansa
      • 14: Medios de comunicación en Almansa
    • OTRAS PUBLICACIONES
  • JORNADAS
  • SOCIOS
  • ENLACES
  • MULTIMEDIA

MIÉRCOLES 27_MIGUEL PEREDA NOS MUESTRA EL REPUBLICANISMO ALMANSEÑO

Publicado por Asociación Torregrande Almansa el mayo 28, 2015
Publicado en: ACTUALIDAD. Etiquetado: Actualidad, Almansa, Jornadas de estudios locales, Republicanismo, Siglo XX.

El Cronista oficial de Almansa, Miguel Juan Pereda Hernández, volvió a dar una lección magistral de investigación y divulgación histórica. No fue una sorpresa dados los antecedentes con tan ilustre historiador, pero siempre es un placer escuchar de boca de Pereda como se desgrana ante nuestros ojos medio siglo de historia política almanseña. En esta ocasión el objetivo de su certero análisis fue el desarrollo del republicanismo en Almansa desde tiempos de la Iª República hasta el final de la Guerra Civil, analizando las sucesivas composiciones de los partidos republicanos en Almansa, sus luchas internas y sus victorias electorales cuando las hubo. Esta tarde a las 20:00 horas tendrá lugar la charla de Juan Luis Hernández Piqueras en la que se analizará la vida cotidiana en durante la IIª República.

PEREDA_1
PEREDA_2
PEREDA_3
PEREDA_4
PEREDA_5

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Ir a las entradas

← MARTES 26_VICENTE BENLLOCH SACA A LA LUZ EL CACIQUISMO Y LA CORRUPCIÓN ELECTORAL DE COMIENZOS DEL XX
JUEVES 28_JUAN LUIS HERNÁNDEZ ANALIZA LA VIDA COTIDIANA ALMANSEÑA EN LA SEGUNDA REPÚBLICA →
  • Etiquetas

    Actualidad Al-Basit Alarcón Almansa Arqueología Arquitectura Arte Asamblea Batalla Belmonte Casa Grande Castillo CEL Cencerros Chinchilla Coloma Conferencias Conoce Almansa Cortometraje Cristianos Cuadernos Deporte Deportes Documentos Edad Media Enlaces Feminismo Fiestas Fotografias Guerra Civil Herminio Almendros Iglesia de la Asunción IIª República Instituto de Estudios Albacetenses Inundaciones Jornadas de estudios locales Jumilla Literatura Lorca medio físico Medios de comunicación Moriscos Mula Musulmanes Música Orígenes paleontología Pantano Pedro de la Asunción Pinturas rupestres poeta PORTADA Prehistoria Prensa PUBLICACIONES Radio Repositorios institucionales Republicanismo Romanización Rutas del Marquesado Siglo XIX Siglo XVII Siglo XVIII Siglo XX Torre Chica Torre Grande Transición Urbanismo Ventas Viajes Villanueva de la Jara Villena Vino Xàtiva Zapatos
  • Facebook de Torre Grande

    Facebook de Torre Grande
Blog de WordPress.com.
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: